Ingeniería civil

El Caso de la Torre Millennium de San Francisco

La Torre Millennium, ubicada en el corazón de San Francisco, California, es conocida no solo por su impresionante arquitectura, sino también por los problemas estructurales que la han afectado desde su construcción. Este icónico rascacielos, que se eleva sobre el horizonte de la ciudad, se ha convertido en un símbolo de los desafíos que pueden …

El Caso de la Torre Millennium de San Francisco Leer más »

Datos interesantes sobre grandes sismos ocurridos en el Perú

En enero de 1978 el Instituto de Geología y Minería, perteneciente al sector Energía y Minas, publicó la “Historia de los sismos más notables ocurridos en el Perú (1513-1974)”, cuyo autor fue el Dr. Enrique Silgado Ferro, experto en Geofísica y funcionario de dicha institución. Se trata de una extraordinaria obra resultado de una paciente …

Datos interesantes sobre grandes sismos ocurridos en el Perú Leer más »

Los Secretos del Antiguo Concreto: La Ingeniería Romana en la Construcción Duradera

El legado de la ingeniería romana ha perdurado a lo largo de los siglos, dejando tras de sí una serie de asombrosas estructuras que continúan en pie hasta nuestros días. Uno de los mayores logros de los antiguos romanos en la construcción fue su habilidad para crear concreto duradero, una innovación que permitió la creación …

Los Secretos del Antiguo Concreto: La Ingeniería Romana en la Construcción Duradera Leer más »

El Puente Danyang-Kunshan: Un Logro Impresionante de la Ingeniería China

El mundo ha sido testigo de varios hitos en el campo de la ingeniería y la construcción, pero uno de los más destacados es el Puente Danyang-Kunshan en China, también conocido como el puente Beijing-Shanghai de alta velocidad. Este colosal puente es una proeza de la ingeniería moderna y ostenta el título del puente más …

El Puente Danyang-Kunshan: Un Logro Impresionante de la Ingeniería China Leer más »

Concreto Postensado vs. Concreto Pretensado: Diferencias y Aplicaciones en la Ingeniería Civil

El concreto postensado y el concreto pretensado son dos técnicas avanzadas en la ingeniería civil que permiten mejorar las propiedades y rendimiento del concreto reforzado convencional. Aunque ambas técnicas implican la introducción de elementos de alta resistencia en el concreto, se diferencian en el momento en que se aplican las fuerzas de tensado y en …

Concreto Postensado vs. Concreto Pretensado: Diferencias y Aplicaciones en la Ingeniería Civil Leer más »

El puente-túnel Oresund

El Puente Oresund, también conocido como el Puente del Øresund, es una impresionante obra de ingeniería que conecta la ciudad de Copenhague en Dinamarca y la ciudad de Malmö en Suecia. Este puente combinado con un túnel submarino, llamado Øresundstunnelen, forma un enlace vital en el sistema de transporte de la región del Øresund, facilitando …

El puente-túnel Oresund Leer más »

¿Qué son los sistemas de alerta temprana para sismos?

Ilustración del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) implementado por el Instituto Geofísico del Perú e INDECI. Los sistemas de alerta temprana para sismos son herramientas diseñadas para detectar y analizar las ondas sísmicas generadas por los terremotos en tiempo real. Estos sistemas utilizan una red de sensores sísmicos estratégicamente ubicados para detectar las ondas …

¿Qué son los sistemas de alerta temprana para sismos? Leer más »

Avances Recientes en la Predicción de Sismos: Perspectivas Prometedoras

La predicción precisa de los sismos ha sido un desafío constante para la comunidad científica y los expertos en ingeniería sísmica. A pesar de los avances tecnológicos y los esfuerzos de investigación, la predicción a largo plazo de los terremotos sigue siendo una tarea compleja y llena de incertidumbres. Sin embargo, en los últimos años, …

Avances Recientes en la Predicción de Sismos: Perspectivas Prometedoras Leer más »

Simulacros de Sismo: Educación y Previsión para Salvar Vidas

Sismo en Lima, octubre 1974. Foto archivo histórico diario EL COMERCIO. Los desastres naturales, como los terremotos, pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Para reducir al máximo las pérdidas de vidas humanas y minimizar los daños causados por estos eventos, es esencial que la población esté debidamente educada y preparada. Los simulacros …

Simulacros de Sismo: Educación y Previsión para Salvar Vidas Leer más »

Lima reveló su lado más débil: las construcciones antiguas o las hechas informalmente sufrieron lo esperable en una situación como esa. (Foto: GEC Archivo Histórico) / EL COMERCIO

Evaluaciones estructurales y su importancia

Lima reveló su lado más débil: las construcciones antiguas o las hechas informalmente sufrieron lo esperable en una situación como esa. (Foto: GEC Archivo Histórico)/ EL COMERCIO Introducción: En las zonas propensas a eventos sísmicos, la seguridad estructural de las viviendas y edificios se convierte en un aspecto fundamental. Los terremotos pueden causar daños graves e …

Evaluaciones estructurales y su importancia Leer más »